Utilidad de la medición de aminotransferasas en flujo vaginal para el diagnóstico de rotura prematura de membranas

Objetivo: Establecer la utilidad de la medición de aminotransferasas en flujo vaginal para el diagnóstico de la rotura prematura de membranas. Material y métodos: Se seleccionaron 270 embarazadas que asistieron al Hospital Central «Dr. Urquinaona», Maracaibo, Venezuela. Los grupos consistieron en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: D. Sánchez-Manares (Author), E. Reyna-Villasmil (Author), J. Mejia-Montilla (Author), N. Reyna-Villasmil (Author), D. Torres-Cepeda (Author), J. Santos-Bolívar (Author), A. Fernández-Ramírez (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2016-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Establecer la utilidad de la medición de aminotransferasas en flujo vaginal para el diagnóstico de la rotura prematura de membranas. Material y métodos: Se seleccionaron 270 embarazadas que asistieron al Hospital Central «Dr. Urquinaona», Maracaibo, Venezuela. Los grupos consistieron en pacientes con rotura prematura de membranas (grupo A) y embarazadas con membranas íntegras (grupo B) como controles. Se evaluaron características generales, concentraciones de aminotransferasas en flujo vaginal y efectividad diagnóstica. Resultados: La edad gestacional al momento de la determinación de las concentraciones de aminotransferasas en flujo vaginal fue 28.2 ± 7.2 semanas para el grupo A y 27.5 ± 7.3 semanas para el grupo B (p = ns). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las otras características generales (p = ns). Las pacientes del grupo A mostraron concentraciones significativamente más altas de alaninoaminotransferasa y aspartatoaminotransferasa en flujo vaginal comparado con las embarazadas del grupo B (p < 0.05). La alaninoaminotransferasa presentó un área bajo la curva para discriminación de 0.88. Un valor de corte de 2 UI/L mostró sensibilidad del 82.9%, especificidad del 92.5%, valor predictivo positivo del 91.8% y valor predictivo negativo del 84.4%. La aspartatoaminotransferasa presentó un área bajo la curva para discriminación de 0.81. Un valor de corte de 13 UI/L evidenció sensibilidad del 60%, especificidad del 94%, valor predictivo positivo del 91% y valor predictivo negativo del 70.1%. Conclusión: La medición de las concentraciones de aminotransferasas en el flujo vaginal es una técnica diagnóstica útil para la rotura prematura de membranas.
Item Description:0187-5337
10.1016/j.rprh.2016.05.001