Percepción de enfermeras/os de atención hospitalaria y primaria de salud, sobre el liderazgo de Enfermería

Introducción. La legislación chilena atribuye a enfermería la Gestión de Cuidados, implica autonomía, requiriendo enfermeras/os capaces de practicar "liderazgo efectivo" contribuyendo a la óptima salud de la población. Sin embargo, se ha instalado la percepción de que enfermería a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lara Jaque, Roxana Alejandra (Author), García Vallejos, Gloria Alejandra (Author), Lorca Nachar, Alfredo Ruben (Author), Montecinos Guiñez, Daniela Alejandra (Author), Quijada Sanchez, Denisse Carolina (Author), Castillo Mancilla, Daniela (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Alicante, 2020-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción. La legislación chilena atribuye a enfermería la Gestión de Cuidados, implica autonomía, requiriendo enfermeras/os capaces de practicar "liderazgo efectivo" contribuyendo a la óptima salud de la población. Sin embargo, se ha instalado la percepción de que enfermería a nivel nacional ha perdido espacios de opinión y toma de decisiones, lo que hace relevante indagar apreciaciones desde las/os protagonistas respecto al ejercicio de liderazgo en sus prácticas. Material y método. Investigación cualitativa, descriptiva, tipo estudio de caso, utiliza análisis de contenido. Resultados y discusión. En la percepción del liderazgo de enfermería predominan características del liderazgo transformacional. Reconocen una directa relación entre ejercicio de liderazgo y la calidad del cuidado brindado a las personas. Se identificó como facilitadores del liderazgo habilidades personales, la formación profesional y trayectoria del ejercicio laboral. Emergen obstaculizadores como dificultades comunicativas, relaciones de subordinación asociada al género femenino y profesión no médica, déficit estructural de centros de salud y diferencias generacionales. Conclusión. Develan brechas que viven enfermeras/os en ejercicio de liderazgo, junto a favorecedores. Esto permitirá nutrir planes de estudios de pre y post-grado de enfermería, para propiciar el desarrollo de competencias atingentes a los desafíos actuales, contribuyendo al fortalecimiento del rol sociopolítico de enfermería.
Item Description:1699-6003
10.14198/cuid.2020.58.07