Instituição de longa permanência para idosos: a imagem que permanece

El objetivo de este estudio fue identificar los acoplamientos estructurales de la Institución de Larga Permanencia para Ancianos con el sistema societal, observando las comunicaciones y las resonancias en la institución. Estudio exploratorio descriptivo, cualitativo, con uso del método funcional...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marion Creutzberg (Author), Lucia Hisako Takase Gonçalves (Author), Emil Albert Sobottka (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2008-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_79dc1507877241e0bf479a2f7ec2d4d3
042 |a dc 
100 1 0 |a Marion Creutzberg  |e author 
700 1 0 |a Lucia Hisako Takase Gonçalves  |e author 
700 1 0 |a Emil Albert Sobottka  |e author 
245 0 0 |a Instituição de longa permanência para idosos: a imagem que permanece 
260 |b Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem,   |c 2008-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 0104-0707 
500 |a 1980-265X 
520 |a El objetivo de este estudio fue identificar los acoplamientos estructurales de la Institución de Larga Permanencia para Ancianos con el sistema societal, observando las comunicaciones y las resonancias en la institución. Estudio exploratorio descriptivo, cualitativo, con uso del método funcional de Niklas Luhmann. La recolección de los datos, que fue realizada de mayo de 2004 a enero de 2005, utilizó observaciones de segundo orden, por medio de entrevistas con sete dirigentes, y observaciones de tercer orden con análisis de las comunicaciones de 52 instituciones brasileñas sin fines lucrativos, de carácter público o privado. Hay una estagnación de una imagen negativa sobre las instituciones, relacionada a la exclusión y al abandono. Las instituciones reconocen la imagen histórica que las acompaña y proponen movimientos de cambios de esa visión. Es necesario el reconocimiento del desarrollo gradual de las acciones que pueden ampliar la relación con la comunidad y, en consecuencia, contribuir con una concepción actualizada en relación a esas organizaciones. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Texto & Contexto Enfermagem, Vol 17, Iss 2, Pp 273-279 (2008) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71417208 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-0707 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1980-265X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/79dc1507877241e0bf479a2f7ec2d4d3  |z Connect to this object online.