Estudio prospectivo de quistes de la lámina dental en neonatos venezolanos vih(+) y vih(-)

Objetivo: Determinar la prevalencia de quistes de la lámina dental en un grupo de neonatos venezolanos VIH (+) y VIH (-) verticalmente expuestos. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, analítico y descriptivo. Se recolectaron datos en neonatos VIH(+) y VIH (-) verticalmente expuestos. Fueron...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-C (Author), Hernández-MdN (Author), Guerra-ME (Author)
Format: Book
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_7a1e67b2ae7f4a5ba71bd3f00fce0390
042 |a dc 
100 1 0 |a Rodríguez-C  |e author 
700 1 0 |a Hernández-MdN  |e author 
700 1 0 |a Guerra-ME  |e author 
245 0 0 |a Estudio prospectivo de quistes de la lámina dental en neonatos venezolanos vih(+) y vih(-) 
260 |b Asociación Latinoamericana de Odontopediatría,   |c 2014-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 2174-0798 
500 |a 2174-0798 
520 |a Objetivo: Determinar la prevalencia de quistes de la lámina dental en un grupo de neonatos venezolanos VIH (+) y VIH (-) verticalmente expuestos. Materiales y métodos: Estudio prospectivo, analítico y descriptivo. Se recolectaron datos en neonatos VIH(+) y VIH (-) verticalmente expuestos. Fueron examinados clínicamente con la técnica rodilla a rodilla y con iluminación de la lámpara de la unidad dental. Se analizó la información general obtenida de las madres. El tratamiento de los datos se realizó mediante el Programa SPSS versión 11 de la escuela de Estadística y Actuario de la Facultad de Economía Universidad Central de Venezuela. Resultados: La población estuvo conformada por 62 neonatos 32 VIH (+) Y 30 VIH(-). La ocupación de la madre en su mayoría eran amas de casa, 68% procedía de Caracas, 57% pertenecían al género masculino, el motivo de consulta de los expuestos fue el control 72% y el de VIH(+) emergencias 88%, el 83% presentaron quistes, con un predominio en el reborde maxilar. Conclusión: Los resultados obtenidos nos permiten destacar la importancia de la participación del odontopediatra dentro del equipo interdisciplinario que atiende a neonatos así como destacar la importancia del examen bucal del recién nacido. 
546 |a ES 
690 |a VIH 
690 |a niños 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Odontopediatria Latinoamericana, Vol 4, Iss 1, Pp 7-19 (2014) 
787 0 |n http://www.revistaodontopediatria.org/ediciones/2014/1/art-2/ 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-0798 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-0798 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/7a1e67b2ae7f4a5ba71bd3f00fce0390  |z Connect to this object online.