¿ES NECESARIA LA RED EUROPEA DE EDUCACIÓN SUPERIOR?

Desde esta colaboración se pretende justificar la importancia que tiene la Red Europea de Educación Superior para llegar a la consecución de una ciudadanía europea, a través de la movilidad. Partimos de la consideración de una realidad cultural estática, dinamizada por los procesos formativos...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Pérez Ferra (Author), Rocío Quijano López (Author)
Format: Book
Published: Grupo FORCE, Universidad de Granada, 2010-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde esta colaboración se pretende justificar la importancia que tiene la Red Europea de Educación Superior para llegar a la consecución de una ciudadanía europea, a través de la movilidad. Partimos de la consideración de una realidad cultural estática, dinamizada por los procesos formativos que se generan en la Universidad y que puede responder a esos referentes esenciales, a partir de los cuales se inicie el desarrollo de una ciudadanía común. Se hace alusión a los desencuentros habidos para determinar los referentes culturales de la Red y a su necesidad para definir el desarrollo de su plataforma conceptual, básica y previa para establecer el desarrollo de acciones organizativopedagógicas. Del mismo modo, se hace referencia a la dejación de liderazgo que ha hecho la Universidad a la hora de comandar este proceso de cambio, así como las consecuencias que puede tener para las universidades de tradición napoleónica la imposición de una cultura anglosajona.
Item Description:1138-414X
1989-639X