La influencia de 8 semanas de ejercicios aeróbicos, de fuerza y mixtos en el desempeño de la memoria a corto plazo de las mujeres

El propósito de este estudio fue investigar el efecto de 8 semanas de ejercicio aeróbico, de fuerza y mixto en el rendimiento de la memoria a corto plazo de las mujeres. Es un estudio cuasi experimental con un diseño pre / post test con tres grupos experimentales y un grupo control. Se selecciona...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: A. Delir (Author), F. Mohammadi (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2019-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de este estudio fue investigar el efecto de 8 semanas de ejercicio aeróbico, de fuerza y mixto en el rendimiento de la memoria a corto plazo de las mujeres. Es un estudio cuasi experimental con un diseño pre / post test con tres grupos experimentales y un grupo control. Se seleccionaron 60 voluntarias, al azar, y se asignaron a cuatro grupos: grupo aeróbico, grupo de fuerza, grupo de fuerza aeróbica y grupo control. Todos los grupos realizaron sus protocolos de entrenamiento. La medición del rendimiento de la memoria a corto plazo se realizó mediante la prueba memory span en dos fases, antes y después de las sesiones de ejercicios. Los datos se analizaron usando la prueba de t de Student para muestras relacionadas y un análisis de la covarianza. Se utilizó el método de la diferencia menos significativa (LSD) para comparar grupos. Los resultados sugieren que 8 semanas de ejercicio aeróbico (p = 0,001), de fuerza (p = 0,001) y de fuerza aeróbica (0,029) aumentan el rendimiento de la memoria. Los resultados del análisis de la covarianza mostraron que 8 semanas de ejercicio aeróbico, de fuerza y de fuerza aeróbica afectan la memoria a corto plazo de las mujeres de manera diferente. Además, los resultados de la prueba de comparación de medias sugieren que existe una diferencia significativa entre los grupos de control, de fuerza aeróbica y de fuerza (p <0,05). Clínicamente hablando, estos hallazgos demuestran la importancia de los ejercicios aeróbicos, de fuerza, y de fuerza aeróbica para preservar y mejorar el rendimiento de la memoria.
Item Description:10.6018/sportk.391821
2340-8812