LA MEDIACIÓN EDUCATIVA DE LOS PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL: A PROPÓSITO DE LAS DROGAS

El alumnado de los PCPI se encuentra en riesgo de exclusión social dadas sus circunstancias personales y sociales. Sin apoyo educativo tendrán muchas dificultades para construir su proyecto vital y laboral. Comprender los factores personales y sociales que condicionan sus vidas, permitirá respond...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Amando Vega Fuente (Author), Pello Aramendi Jáuregui (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2011-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El alumnado de los PCPI se encuentra en riesgo de exclusión social dadas sus circunstancias personales y sociales. Sin apoyo educativo tendrán muchas dificultades para construir su proyecto vital y laboral. Comprender los factores personales y sociales que condicionan sus vidas, permitirá responder a sus necesidades educativas a caballo entre la formación personal y la iniciación profesional. La mediación educativa permitirá obtener la titulación de la ESO y la cualificación profesional. Este artículo pretende analizar los comportamientos relacionados con las drogas del alumnado de los PCPI y las respuestas educativas ofertadas. En relación al método de investigación se ha recogido información mediante cuestionarios y entrevistas a profesorado y alumnado del País Vasco. Los resultados muestran que la mediación ofrecida con estos programas es mejorable con recursos humanos, materiales y funcionales adecuados. Los PCPI son auténticos programas de mediación educativa que pueden ayudar a crear proyectos de vida saludables.
Item Description:1139-613X
2174-5374