HOMOFOBIA, HETEROSEXISMO Y EDUCACIÓN FÍSICA: PERCEPCIONES DEL ALUMNADO

España ha vivido en los últimos años un avance legislativo con respecto a la defensa de igualdades entre hombres y mujeres. La escuela tiene la obligación de educar a su alumnado con una visión crítica de la sociedad androcéntrica que se vive en el país. A nivel legal, heterosexualidad y hom...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Joaquín Piedra de la Cuadra (Author), Augusto Rembrandt Rodríguez Sánchez (Author), Francis Ries (Author), Gonzalo Ramírez Macías (Author)
Format: Book
Published: Grupo FORCE, Universidad de Granada, 2013-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_7b94c807ba8b49a294d780cfa4a0374c
042 |a dc 
100 1 0 |a Joaquín Piedra de la Cuadra  |e author 
700 1 0 |a Augusto Rembrandt Rodríguez Sánchez  |e author 
700 1 0 |a Francis Ries  |e author 
700 1 0 |a Gonzalo Ramírez Macías  |e author 
245 0 0 |a HOMOFOBIA, HETEROSEXISMO Y EDUCACIÓN FÍSICA: PERCEPCIONES DEL ALUMNADO 
260 |b Grupo FORCE, Universidad de Granada,   |c 2013-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1138-414X 
500 |a 1989-639X 
520 |a España ha vivido en los últimos años un avance legislativo con respecto a la defensa de igualdades entre hombres y mujeres. La escuela tiene la obligación de educar a su alumnado con una visión crítica de la sociedad androcéntrica que se vive en el país. A nivel legal, heterosexualidad y homosexualidad son orientaciones sexuales que en España han alcanzado la plena igualdad. Sin embargo, esta diversidad sexual que tanto las leyes como la mayor parte de la sociedad española asumen sin mayor problema, no encuentra un desarrollo paralelo en el Sistema Educativo español. Con este estudio se persigue conocer las percepciones de la juventud con respecto a la homofobia y el heterosexismo en las clases de Educación Física. La investigación se lleva a cabo con la participación de 245 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, que respondieron a un cuestionario referente a conductas heterosexistas y homofóbicas percibidas durante el periodo de Educación Secundaria. Los resultados de este trabajo ponen de manifiesto la generalización de conductas heterosexistas, así como el alto porcentaje de estudiantes que han sido testigos o han experimentado en primera persona comportamientos homófobos. Además, se constata una falta de concienciación al respecto entre el profesorado de Educación Física. Como consecuencia de ello se apunta la necesidad de formar y sensibilizar al profesorado de Educación Física dotándolo de estrategias de actuación adecuadas para ello, así como seguir incidiendo en el estudio y producción de conocimiento sobre el heterosexismo y la homofobia en el ámbito de la Educación Física. 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Theory and practice of education 
690 |a LB5-3640 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n PROFESORADO, Vol 17, Iss 1, Pp 325-338 (2013) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56726350020 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1138-414X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1989-639X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/7b94c807ba8b49a294d780cfa4a0374c  |z Connect to this object online.