La cascada de acceso al sistema público de salud en personas mayores mexicanas y factores asociados

Antecedentes: En México existe una falta de información sobre el acceso al sistema público de salud en personas mayores. Objetivo: Desarrollar una cascada de acceso al sistema público de salud en personas mayores mexicanas e identificar los factores que podrían promover o dificultar ese acceso....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Héctor García-Hernández (Author), Mario U. Pérez-Zepeda (Author), Lorena Parra-Rodríguez (Author), Carmen García-Peña (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2024-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Antecedentes: En México existe una falta de información sobre el acceso al sistema público de salud en personas mayores. Objetivo: Desarrollar una cascada de acceso al sistema público de salud en personas mayores mexicanas e identificar los factores que podrían promover o dificultar ese acceso. Material y métodos: Análisis transversal en el que se utilizaron datos de 2018, 2021 y 2022 de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Se realizó una cascada de acceso y modelos de regresión multivariados para identificar factores relacionados. Resultados: En 2018, 2021 y 2022, 43.33, 40.85 y 43.79 % de las personas mayores tuvieron acceso al sistema público de salud, respectivamente. En 2018, la fragilidad incrementó 2.419 veces la probabilidad de tener acceso. Mientras que estar casado o en unión, ser alfabeta y vivir en zona urbana lo incrementó en 2021 y 2022. Conclusiones: Existen niveles bajos de acceso al sistema público de salud en las personas mayores mexicanas. Las personas frágiles tuvieron más probabilidad de acceder al sistema de salud en 2018. El Seguro Popular podría haber promovido el acceso, mediante la superación de obstáculos organizacionales del sistema público y ciertas barreras sociodemográficas. Después de la eliminación del Seguro Popular, las variables sociodemográficas comenzaron a tener mayor relevancia en promover o reducir el acceso.
Item Description:10.24875/GMM.M24000890
0016-3813
2696-1288