Disrupción en las aulas de ESO: un análisis multi-informante de la percepción de profesores y alumnos
El presente estudio explora la relación entre la disrupción y tres conjuntos de indicadores sobre la convivencia escolar desde una perspectiva multi-informante. Los datos procedían de 4055 profesores y 16017 estudiantes de 187 centros de secundaria. Las tres variables dependientes fueron la perce...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Universitario Cardenal Cisneros,
2020-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio explora la relación entre la disrupción y tres conjuntos de indicadores sobre la convivencia escolar desde una perspectiva multi-informante. Los datos procedían de 4055 profesores y 16017 estudiantes de 187 centros de secundaria. Las tres variables dependientes fueron la percepción de profesores y alumnos sobre la disrupción, y el reconocimiento por los alumnos de acciones disruptivas. Los predictores elegidos comprendían aquellos relacionados con la calidad de la convivencia, otros sobre medidas organizativas del centro que mejoran dicha convivencia y un tercer grupo sobre obstáculos que la deterioran. Los resultados muestran una mayor relación de la percepción de los profesores con los tres grupos de predictores.Los indicadores de obstáculos a la convivencia mostraron una mayor varianza asociada con las tres medidas de la disrupción. La valoración y respeto de las familias también se asocia con bajos niveles de disrupción. El análisis de los obstáculos a la convivencia muestra que las conductas disruptivas y agresivas están íntimamente unidas. Las relaciones con las conductas coercitivas por parte del profesor encajan con la existencia de bucles de disrupción-coerción-disrupción crecientes. |
---|---|
Item Description: | 1577-0338 2445-2866 10.58265/pulso.4793 |