Forma activa de la vitamina D en pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad en el noroeste de México
Introducción: Los niveles bajos de vitamina D se han asociado con una gama de condiciones clínicas como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes mellitus. Existen pocos estudios donde se hayan realizado mediciones de la forma activa de la vitamina D (1,25 (OH)2 vitamina D) en niños con obes...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2017-11-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Los niveles bajos de vitamina D se han asociado con una gama de condiciones clínicas como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes mellitus. Existen pocos estudios donde se hayan realizado mediciones de la forma activa de la vitamina D (1,25 (OH)2 vitamina D) en niños con obesidad. Sin embargo, los datos publicados no son concluyentes. El objetivo de este estudio fue determinar los niveles de la forma activa de la vitamina D en niños con obesidad y sobrepeso y determinar la asociación entre los niveles bajos de esta vitamina, la obesidad y las alteraciones del metabolismo de la glucosa. Métodos: Estudio transversal analítico en niños de 6 a 12 años de edad con exceso de adiposidad determinado por el índice cintura-estatura y el índice Z de masa corporal. Se midieron niveles de glucosa, insulina, perfil de lípidos completo, modelo homeostático para evaluar la resistencia a la insulina y la forma activa de la vitamina D. Se consideraron como niveles bajos de vitamina D aquellos menores a 30 pg/ml. Resultados: La prevalencia de niveles bajos de la forma activa de la vitamina D fue del 36%. La asociación entre niveles bajos de la forma activa de la vitamina D y niveles altos de insulina resultó estadísticamente significativa. No se encontró asociación significativa entre los niveles de la vitamina y las medidas de adiposidad. Conclusiones: Se encontraron niveles bajos de la forma activa de la vitamina D en el 36% de la población estudiada, y se demostró su asociación con la resistencia a insulina e hiperinsulinemia. |
---|---|
Item Description: | 1665-1146 10.1016/j.bmhimx.2017.07.004 |