La autoevaluación en la construcción de capacidades de mejora de la escuela como comunidad de aprendizaje profesional

El propósito de este artículo es delinear cómo los procesos de autoevaluación deben inscribirse en un proceso de construcción de capacidades de la escuela, como factor crítico para gestionar la mejora. Una escuela, como Comunidad de Aprendizaje Profesional cuyo foco es la mejora continua de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Antonio Bolívar (Author)
Format: Book
Published: Universidade Católica Portuguesa, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de este artículo es delinear cómo los procesos de autoevaluación deben inscribirse en un proceso de construcción de capacidades de la escuela, como factor crítico para gestionar la mejora. Una escuela, como Comunidad de Aprendizaje Profesional cuyo foco es la mejora continua de la calidad del profesorado y la ense-ñanza, precisa de la autoevaluación como dispositivo de desarrollo. La autoevaluación tenderá a ser superfi cial y, como mucho, las mejoras de aprendizaje probablemente serán efímeras, si no se inscribe en una construcción de capacidades deliberada, focalizada y sostenida. La autoevaluación, inmersa en una Comunidad de Aprendizaje Profesional crea una infraestructura para mejorar la práctica profesional y la capacidad de toda la escuela para una mejora sostenible.
Item Description:1645-4006
2182-4614
10.34632/investigacaoeducacional.2014.3398