Enfoque de la desigualdad social en periodo de crisis: experiencia cubana
El diseño de una estrategia social bajo los principios de equidad y justicia es<br />consustancial a las transformaciones revolucionarias en Cuba. Esta estrategia<br />implicó una política de enfrentamiento a la pobreza y a las desigualdades,<br />sustentada, a su vez, en los pr...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2011-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El diseño de una estrategia social bajo los principios de equidad y justicia es<br />consustancial a las transformaciones revolucionarias en Cuba. Esta estrategia<br />implicó una política de enfrentamiento a la pobreza y a las desigualdades,<br />sustentada, a su vez, en los principios cardinales de la no exclusión y la igualdad de<br />derechos. A partir de los años 1989-90, tras el derrumbe de la Unión Soviética,<br />Cuba sufrió la severa crisis económica conocida como "período especial". En estas<br />críticas circunstancias, el país se vio en la necesidad de iniciar un proceso de<br />ajustes y transformaciones económicas, sin abandonar la regulación planificada de<br />la economía, ni el control social sobre el curso del desarrollo socialista. Se<br />produjeron manifestaciones de reestratificación social que llevaron a un brusco y<br />acelerado proceso de ensanchamiento de las desigualdades socioeconómicas.<br />Palabras clave: Desigualdad social, período especial, Cuba. |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |