El cortometraje como herramienta innovadora para el alumnado con Altas Capacidades en Educación Primaria

El presente estudio muestra los resultados de una experiencia implementada con alumnado de Altas Capacidades de Educación Primaria utilizando el cortometraje como estrategia innovadora basada en la animación y creación audiovisual, para la mejora de sus potencialidades. Se pretende, por un lado,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ana Belén Fernández del Río (Author), Alberto José Barreira Arias (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Málaga, 2017-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio muestra los resultados de una experiencia implementada con alumnado de Altas Capacidades de Educación Primaria utilizando el cortometraje como estrategia innovadora basada en la animación y creación audiovisual, para la mejora de sus potencialidades. Se pretende, por un lado, analizar la progresión de dichos estudiantes y, por otro, ejemplificar dicho análisis utilizando la técnica short-films, dando a conocer sus posibilidades como herramienta didáctico-pedagógica que promueva la mejora de su potencial creativo. De forma específica, se procura crear, manipular y combinar textos e imágenes de forma creativa, favorecer la adquisición de habilidades sociales, utilizar eficazmente procedimientos de búsqueda, recogida y procesamiento de la información, así como valorar los medios de comunicación social como instrumento para aprender a acceder a informaciones y experiencias. Como método de investigación se utiliza el estudio de casos y también la investigación-acción. La muestra seleccionada de carácter intencional está constituida por 12 estudiantes de Altas Capacidades de Educación Primaria. En el análisis cualitativo de los datos se utilizó el software ATLAS.ti. Tras la intervención se constata una mejora relevante en la creatividad del alumnado; así como un incremento en su motivación,  destacando  la adquisición y desarrollo de habilidades como el trabajo colaborativo en donde se aprenden estrategias para resolver problemas. Asimismo, habilidades interpersonales como la comunicación, el liderazgo y la capacidad de decisión.  
Item Description:10.24310/innoeduca.2017.v3i1.1962
2444-2925