La lúdica y la disminución de causales de discriminación en la educación

Introducción: La lúdica aborda el uso del juego con una finalidad educativa, pero sin embargo, existen otros enfoques que trascienden esa perspectiva, encontrando así toda una oportunidad de análisis y reflexión, como la propuesta en el presente artículo, en torno a la discriminación. Objetiv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gloria María Carrascal-Hernández (Author), Elkin Robert Salas-Navarro (Author), John Jairo Pérez-Vargas (Author)
Format: Book
Published: Universidad de la Costa, 2022-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_7d27d0a54bf04d9da8482c9a1f4f2318
042 |a dc 
100 1 0 |a Gloria María Carrascal-Hernández  |e author 
700 1 0 |a Elkin Robert Salas-Navarro  |e author 
700 1 0 |a John Jairo Pérez-Vargas  |e author 
245 0 0 |a La lúdica y la disminución de causales de discriminación en la educación 
260 |b Universidad de la Costa,   |c 2022-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 2145-9258 
500 |a 2389-7724 
500 |a 10.17981/cultedusoc.13.2.2022.06 
520 |a Introducción: La lúdica aborda el uso del juego con una finalidad educativa, pero sin embargo, existen otros enfoques que trascienden esa perspectiva, encontrando así toda una oportunidad de análisis y reflexión, como la propuesta en el presente artículo, en torno a la discriminación. Objetivo: Analizar los aportes de la lúdica a la disminución de causales de discriminación en la educación escolar, a partir de la caracterización e identificación del uso de estrategias pedagógicas lúdicas y la determinación de los elementos que la lúdica puede aportar para la reducción de dicha discriminación. Metodología: Se fundamentó en el marco de la investigación cualitativa de tipo narrativa, utilizando las entrevistas semiestructuradas como técnica de recolección de datos. Resultados y discusión: Se establece que la lúdica constituye una estrategia pedagógica pertinente para la disminución de causas de discriminación al interior de las aulas, siendo no solo, una forma de ejercer pedagogía que trasciende la visión reduccionista en la concepción del juego por el juego, para asociarse a un factor motivacional que la convierte en parte fundamental de los aprendizajes, la expresión de sentimientos y el desarrollo físico, emocional e intelectual. Conclusiones: La lúdica como parte de la práctica docente, usada de manera estratégica puede motivar experiencias de aprendizaje significativo y a su vez impactar procesos relacionados a la convivencia escolar y la discriminación social. 
546 |a ES 
690 |a juego educativo; educación; discriminación; estrategias educativas; exclusión social 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
690 |a Sociology (General) 
690 |a HM401-1281 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Cultura, Educación, Sociedad, Vol 13, Iss 2, Pp 105-126 (2022) 
787 0 |n https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/3514 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2145-9258 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2389-7724 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/7d27d0a54bf04d9da8482c9a1f4f2318  |z Connect to this object online.