Dermatitis de contacto por proteínas, una entidad poco conocida como enfermedad profesional. A propósito de un caso

Resumen Introducción: La dermatitis de contacto por proteínas es una patología infrecuente poco conocida, de curso crónico y recurrente, generalmente en contexto de patología laboral. Métodos: Se informa de un caso de dermatitis de contacto por proteínas en un sujeto adulto. Resultados: Pacie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricio Amaro (Author), Mathias Yagnam (Author), Claudia Moreno (Author), Karen Valenzuela (Author), Felipe Amaro (Author)
Format: Book
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, 2018-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_7d5f4ab70f2b4a8e8a475f21f46f8f06
042 |a dc 
100 1 0 |a Patricio Amaro  |e author 
700 1 0 |a Mathias Yagnam  |e author 
700 1 0 |a Claudia Moreno  |e author 
700 1 0 |a Karen Valenzuela  |e author 
700 1 0 |a Felipe Amaro  |e author 
245 0 0 |a Dermatitis de contacto por proteínas, una entidad poco conocida como enfermedad profesional. A propósito de un caso 
260 |b Escuela Nacional de Medicina del Trabajo,   |c 2018-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 1989-7790 
520 |a Resumen Introducción: La dermatitis de contacto por proteínas es una patología infrecuente poco conocida, de curso crónico y recurrente, generalmente en contexto de patología laboral. Métodos: Se informa de un caso de dermatitis de contacto por proteínas en un sujeto adulto. Resultados: Paciente masculino de 42 años, sin antecedentes médicos de importancia. Trabaja en jornada completa como panadero en un supermercado desde hace 5 años. Presenta lesiones no pruriginosas de 20 días de evolución, caracterizadas por placas y pápulas eritematosas, descamativas en ambos antebrazos, que se acompañan de prurito durante el desempeño de su labor (imagen nº 1 y nº 2). Se realiza test de parche estándar que resulta positivo a níquel. El test de parche laboral da positivo a jabón triclosán, desmoldante y harina de trigo. Prick test negativo e IgE específica positiva para harina de trigo en grado moderado. Estos hallazgos son compatibles con diagnóstico de DCP. Discusión: Es una patología sub diagnosticada por muchos dermatólogos, por lo cual es fundamental un alto índice de sospecha. Se postula que se daría por una combinación de HS tipo I y IV. Muchos trabajadores están expuestos al contacto con proteínas, siendo los más afectados aquellos que manipulan alimentos. Clínicamente se caracterizan por placas eritematosas, asociado a prurito intenso, en los sitios de contacto con la proteína. El estudio se debe hacer principalmente con pruebas de HS tipo I (prick test e IgE específica). El test de parche es negativo. El tratamiento consiste en evitar el contacto con proteínas y tratamiento tópico (corticoides tópicos o inhibidores de la calcineurina) para bajar inflamación. Conclusiones: Se presenta un caso clínico de paciente con DCP, diagnosticado mediante la anamnesis y pruebas alergológicas cutáneas y no cutáneas, junto con un diagnóstico correcto y oportuno, puesto que la DCP provoca un impacto negativo importante para el trabajador con inactividad laboral prolongada y readecuación en su puesto de trabajo. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Dermatitis de contacto por proteínas 
690 |a diagnóstico 
690 |a enfermedad laboral 
690 |a tratamiento 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Industrial medicine. Industrial hygiene 
690 |a RC963-969 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Medicina y Seguridad del Trabajo, Vol 64, Iss 253, Pp 402-406 (2018) 
787 0 |n http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2018000400402&tlng=es 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1989-7790 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/7d5f4ab70f2b4a8e8a475f21f46f8f06  |z Connect to this object online.