Papel del acceso transeptal en TAVI en un paciente con estenosis aórtica sobre válvula bicúspide incruzable. ¿Cómo lo haría?

¿CÓMO LO HARÍA? Los autores nos presentan un caso en el que no ha sido posible cruzar de forma retrógrada la válvula aórtica para realizar un implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI); esto sucede con el introductor de la válvula en la arteria femoral y el resto de los accesos canalizad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Antonio Baz Alonso (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2023-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_7da9fa09a77347e5a4be85dbfc3b81f7
042 |a dc 
100 1 0 |a José Antonio Baz Alonso  |e author 
245 0 0 |a Papel del acceso transeptal en TAVI en un paciente con estenosis aórtica sobre válvula bicúspide incruzable. ¿Cómo lo haría? 
260 |b Permanyer,   |c 2023-08-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24875/RECIC.M22000307 
500 |a 2604-7276 
520 |a ¿CÓMO LO HARÍA? Los autores nos presentan un caso en el que no ha sido posible cruzar de forma retrógrada la válvula aórtica para realizar un implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI); esto sucede con el introductor de la válvula en la arteria femoral y el resto de los accesos canalizados, por lo que se impone buscar una solución al implante al faltar uno de los pasos fundamentales. Hay 3 situaciones en las que cruzar una válvula aórtica estenótica puede ser especialmente difícil, incluso para un operador con experiencia: una es en las prótesis aórticas quirúrgicas estenóticas, en las que la aorta ascendente está un poco dilatada respecto a la válvula artificial y la construcción de esta no permite alinear bien los catéteres; otra es en la estenosis aórtica crítica por el escaso orificio de apertura, y la última son las válvulas bicúspides, como en el presente caso, bien porque la aorta ascendente suele estar dilatada, bien porque el plano valvular está demasiado vertical y es difícil de orientar los catéteres, y también porque la apertura bicúspide, al ser excéntrica, en muchas ocasiones, dificulta dirigir las guías y los catéteres al orificio valvular. Si se agotan las posibilidades de cruce retrógrado con diferentes... 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n REC: Interventional Cardiology, Vol 5, Iss 3, Pp 228-229 (2023) 
787 0 |n https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=964 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2604-7276 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/7da9fa09a77347e5a4be85dbfc3b81f7  |z Connect to this object online.