Conocimiento específico de dominio táctico en futbolistas de 8 a 12 años

El propósito de este trabajo fue profundizar en el conocimiento específico del dominio táctico de 109 futbolistas de 8 a 12 años y su nivel de rendimiento. Los participantes completaron el Test de conocimiento táctico ofensivo en fútbol. Se analizaron los resultados en función de la categorí...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Serra-Olivares (Author), Luis M. García-López (Author), Antonio Calderón (Author)
Format: Book
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), 2016-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de este trabajo fue profundizar en el conocimiento específico del dominio táctico de 109 futbolistas de 8 a 12 años y su nivel de rendimiento. Los participantes completaron el Test de conocimiento táctico ofensivo en fútbol. Se analizaron los resultados en función de la categoría de edad (sub-10 o sub-12), edad (ocho, nueve, diez, once y doce años) y experiencia en competición (cero, uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis años). Posteriormente, se correlacionó el nivel de conocimiento con el rendimiento de juego. Se observaron diferencias significativas entre los diferentes grupos de categoría, edad y experiencia, prácticamente en todas las dimensiones del instrumento (p < ,05), aunque el análisis de la magnitud del efecto mostró que la categoría, edad y experiencia poseían una relación indirecta sobre el nivel de conocimiento. El nivel de conocimiento correlacionó significativamente con el rendimiento de juego en todas las dimensiones del instrumento, a excepción de "Elementos tecnicotácticos individuales-problemas tácticos", "Elementos técnico tácticos individuales" y "Procedimientos para conseguir gol" (p < ,05). Los hallazgos indican la existencia de posibles estructuras cognitivas específicas, relevantes para el desarrollo de habilidades de toma de decisión en el deporte. Son necesarios nuevos estudios que confirmen esta hipótesis.
Item Description:10.5672/apunts.2014-0983.es.(2015/4).122.04
1577-4015
2014-0983