Antibacterianos naturales orales: Estudios en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La caries dental es una enfermedad que afecta al 95 % de la población humana. Uno de los medios para enfrentarla en los tiempos modernos, es el uso de las sustancia naturales, especialmente aquellas que contienes polifenoles, sea: 1) como simple infusión, 2) luego de un tiempo de hervido, y 3) com...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hilda Moromi (Author), Elba Martinez Cadillo (Author), Donald Ramos Perfecto (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La caries dental es una enfermedad que afecta al 95 % de la población humana. Uno de los medios para enfrentarla en los tiempos modernos, es el uso de las sustancia naturales, especialmente aquellas que contienes polifenoles, sea: 1) como simple infusión, 2) luego de un tiempo de hervido, y 3) como extracto luego de un proceso químico; que además tienen las ventajas como: fácil acceso y manejo, bajo costo y sobre todo pocos efectos colaterales indeseables. En la Facultad de dontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se han efectuado vanos estudios, tanto in vitro, como in vivo los cuales fueron analizados con el objetivo de proveer un panorama sobre los antibacterianos naturales orales estudiados y continuar los estudios para su posible aplicación preventivas tendientes contribuir a la solución del problema: caries dental. A partir del análisis de los resultados de los estudios se puede citar las siguientes conclusiones: 1) En estudios in vitro, hay evidencias del efecto antibacteriano de los principios naturales (Extracto de Propóleo, En~tl~rosylunoi vogranatense, Mintl~ostachysm ollis, Camellia sinensis y Croton lachleri ) para la flora bucal. Asi mismo, no se observó efecto antibacteriano con: Aloe vera y Uncaria tonientosa2. ) En estudio in vitro, Camellia sinensis 11a denlostrndo capncidad de evitar la formación de placa bacteriana y 3) En estudio in vivo, Camellia sinensis en colutorio mostró efecto antibactenano oral hasta 30 minutos después del enjuague bucal.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v12i1.2910