Programa de atletismo para mejorar la condición física en los estudiantes de Educación Básica

El objetivo de este estudio fue implementar un programa de atletismo en estudiantes de educación básica con el fin de mejorar su condición física y abordar el problema del sedentarismo y la baja actividad física. Se utilizó un diseño experimental pretest-postest y se evaluaron diferentes aspe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jairo Damián Tomalá Pozo (Author), Maritza Gisella Paula Chica (Author)
Format: Book
Published: Ecuatesis, 2024-08-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este estudio fue implementar un programa de atletismo en estudiantes de educación básica con el fin de mejorar su condición física y abordar el problema del sedentarismo y la baja actividad física. Se utilizó un diseño experimental pretest-postest y se evaluaron diferentes aspectos de la condición física, como resistencia, velocidad y fuerza en salto vertical, mediante pruebas como el test de Cooper, el sprint de 50 metros y el CMJ. La metodología incluyó la recolección de datos a través de observación y pruebas estandarizadas, y se realizó un análisis estadístico utilizando el software SPSS y técnicas como el análisis de Wilcoxon para evaluar la efectividad del programa. Los resultados mostraron mejoras significativas en la resistencia, velocidad y salto vertical de los estudiantes después de la implementación del programa. Se observó una disminución en el tiempo del sprint de 50 metros y un aumento en la distancia recorrida en el test de Cooper, lo que indica un incremento en la capacidad aeróbica y la velocidad. Estos hallazgos resaltan la efectividad del programa de atletismo en la mejora de la condición física de los estudiantes y la importancia de la actividad física en el entorno escolar para combatir el sedentarismo, la implementación de programas de atletismo puede ser fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes, contribuyendo a su bienestar físico y emocional como enfoque integral para motivar a los estudiantes a participar activamente en actividades físicas y promover un estilo de vida saludable.
Item Description:10.5281/zenodo.13623878
2707-3378
2790-8402