TUMOR DE CÉLULAS DE SERTOLI-LEYDIG DE OVARIO. PRESENTACIÓN DE UNA PACIENTE

<p>Los tumores de ovario representan el 30 % de todos los cánceres del tracto genital femenino; se observa una mayor incidencia en los países industrializados, en los cuales es tan frecuente como el cáncer del cuerpo del útero y el carcinoma invasivo de cérvix. El ovario puede originar tu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mabel León Álvarez (Author), Kenia González Valcárcel (Author), Carmen Irene Rodríguez Santos (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2014-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<p>Los tumores de ovario representan el 30 % de todos los cánceres del tracto genital femenino; se observa una mayor incidencia en los países industrializados, en los cuales es tan frecuente como el cáncer del cuerpo del útero y el carcinoma invasivo de cérvix. El ovario puede originar tumores muy diferentes desde el punto de vista hístico, y son difíciles de clasificar porque su patogenia no está tan bien precisada como en otros tumores. El tumor de las células de Sertoli y Leydig, uno de los menos frecuentes, responde aproximadamente por el 0,2 a 0,5 % de todos los tumores ováricos, y se caracteriza por la presencia de células de Sertoli, Leydig y fibroblastos, en proporciones variables, dentro del mismo tumor</p>
Item Description:1029-3043