Los trastornos temporomandibulares y la oclusión dentaria a la luz de la posturología moderna

Introducción: la posturología es una especialidad de la ciencia de la salud que estudia el sistema tónico postural del ser humano, descrito en estrecha interacción con la oclusión dentaria y los trastornos temporomandibulares. Objetivo: identificar los antecedentes de la posturología moderna y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Miguel Montero Parrilla (Author), José Antonio Denis Alfonso (Author)
Format: Book
Published: Editorial Ciencias Médicas.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_7f468f45e3bd40d6adade1229a0b0a4c
042 |a dc 
100 1 0 |a José Miguel Montero Parrilla  |e author 
700 1 0 |a José Antonio Denis Alfonso  |e author 
245 0 0 |a Los trastornos temporomandibulares y la oclusión dentaria a la luz de la posturología moderna 
260 |b Editorial Ciencias Médicas. 
500 |a 1561-297X 
520 |a Introducción: la posturología es una especialidad de la ciencia de la salud que estudia el sistema tónico postural del ser humano, descrito en estrecha interacción con la oclusión dentaria y los trastornos temporomandibulares. Objetivo: identificar los antecedentes de la posturología moderna y los factores que determinan el equilibrio postural del cuerpo, así como la asociación entre las variables posturales, oclusales y los trastornos temporomandibulares. Métodos: por medio del sistema PubMed, Lilacs y el buscador Google se obtuvo la bibliografía impresa y digital, referida la tema y publicada desde 1995 hasta la actualidad. Resultados: la mayoría de las investigaciones sugieren algún tipo de correlación entre el tipo de oclusión, la existencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares, dimensiones cráneo-faciales y el desequilibrio postural. Conclusiones: Los estudios relacionados con el tema generalmente han sido realizados con un número reducido de sujetos o con pobre metodología, por lo que no son concluyentes en sus resultados. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a trastornos temporomandibulares 
690 |a oclusión dentaria 
690 |a postura corporal 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Cubana de Estomatología, Vol 50, Iss 4, Pp 408-421 
787 0 |n http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072013000400008&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1561-297X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/7f468f45e3bd40d6adade1229a0b0a4c  |z Connect to this object online.