Simón Rodríguez: Educación para la emancipación
Este artículo presenta la revisión de una parte importante del pensamiento y obra de Simón Rodríguez, indagando en ella las relaciones entre educación y emancipación. En esta búsqueda se presentan tres aspectos que constituyen dicha relación: el primero explica cómo las propuestas educativa...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
2021-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_7f6d2db5ce764becac289d6deb951fd8 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Alcira Aguilera Morales |e author |
700 | 1 | 0 | |a Amadeo Clavijo Ramirez |e author |
245 | 0 | 0 | |a Simón Rodríguez: Educación para la emancipación |
260 | |b Universidad Pedagógica Nacional, |c 2021-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.17227/rce.num81-10792 | ||
500 | |a 0120-3916 | ||
500 | |a 2323-0134 | ||
520 | |a Este artículo presenta la revisión de una parte importante del pensamiento y obra de Simón Rodríguez, indagando en ella las relaciones entre educación y emancipación. En esta búsqueda se presentan tres aspectos que constituyen dicha relación: el primero explica cómo las propuestas educativas emancipadoras surgen de las lecturas críticas de la realidad vivida, experimentada por el propio maestro. En ella se expone la crítica a la sociedad colonial, al Gobierno monárquico y sus diferentes formas de dominación instaladas en Nuestra América. El segundo, retoma su ideario de educación emancipadora a partir del proyecto de educación popular, que implicó retomar y aclarar las relaciones entre instrucción pública, educación social y educación popular. Por último, y a modo de conclusiones, se presentan los retos y la vigencia de esta perspectiva educativa en Nuestra América, en torno a aspectos sobre el papel del maestro y la formación del pensar dentro de los proyectos educativos emancipadores | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a educación popular | ||
690 | |a emancipación | ||
690 | |a alternativas educativas | ||
690 | |a aprendizaje | ||
690 | |a formación | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Colombiana de Educación, Iss 81 (2021) | |
787 | 0 | |n https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/10792 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0120-3916 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2323-0134 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/7f6d2db5ce764becac289d6deb951fd8 |z Connect to this object online. |