Infección del tracto urinario causada por Enterobacteriaceae y su relación con reflujo vésico-ureteral en recién nacidos

Introducción: La primera infección del tracto urinario puede ser un marcador de una anomalía del tracto urinario, principalmente de reflujo vésico-ureteral. El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación entre microorganismos de la familia Enterobacteriaceae con la presencia y grado d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Díaz Álvarez (Author), Bárbara Acosta Batista (Author), Rodolfo Pérez Córdova (Author), Ernesto Hernández Robledo (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2017-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La primera infección del tracto urinario puede ser un marcador de una anomalía del tracto urinario, principalmente de reflujo vésico-ureteral. El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación entre microorganismos de la familia Enterobacteriaceae con la presencia y grado de reflujo vésico-ureteral en pacientes neonatales quienes debutaron con infección del tracto urinario. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional y analítico de recién nacidos con infección del tracto urinario, quienes ingresaron en el Servicio de Neonatología del Hospital Pediátrico Universitario "Juan Manuel Márquez", La Habana, Cuba, desde 1992 hasta 2013, y en quienes el microorganismo causal era de la familia Enterobacteriaceae. Se realizaron estudios por imagen y se analizó la asociación entre la presencia y grado de reflujo vésico-ureteral con el microorganismo causal de la infección del tracto urinario. Resultados: Se estudiaron 450 recién nacidos. Los aislamientos bacterianos en los urocultivos correspondieron a E. coli en 316 casos (70.2%). La prevalencia de reflujo vésico-ureteral resultó del 18.2%. Se comprobó que el microorganismo causal -otras bacterias diferentes a E. coli correspondientes a la familia Enterobacteriaceae- se asoció significativamente con el riesgo (OR 2.02; p < 0.01) y el grado de reflujo vésico-ureteral (para los de más alto grado, p < 0.01). Conclusiones: E. coli es el agente causal más frecuente de la infección del tracto urinario neonatal. Sin embargo, existe una asociación entre la presencia de un microorganismo de la familia Enterobacteriaceae diferente a E. coli y el reflujo vésico-ureteral, principalmente los de mayor grado.
Item Description:1665-1146
10.1016/j.bmhimx.2016.10.011