Caracteres anatómicos, morfofuncionales y químicos de Senecio subpanduratus (Asteraceae)
El género Senecio (Asteraceae) está representado en la Argentina por alrededor de 270 especies; la mayor parte se encuentra en la cordillera de los Andes y en la Patagonia. Senecio subpanduratus O. Hoffm. es una especie endémica, no palatable, que se encuentra en el estrato arbustivo-subarbustivo qu...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez".
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El género Senecio (Asteraceae) está representado en la Argentina por alrededor de 270 especies; la mayor parte se encuentra en la cordillera de los Andes y en la Patagonia. Senecio subpanduratus O. Hoffm. es una especie endémica, no palatable, que se encuentra en el estrato arbustivo-subarbustivo que bordea los mallines analizados en el departamento Escalante, al SE de la provincia de Chubut. Se realizaron estudios para la caracterización anatómica foliar, cuantificación de tamaño, contenido de materia seca, área foliar específica, dureza y screening fitoquímico. Las hojas de S. subpanduratus, glabras, presentaron una espesa cutícula, paredes tangenciales externas gruesas y estomas en ambas epidermis, levemente hundidos, con reborde cuticular. Los canales secretores esquizógenos se encontraron asociados al floema de los haces vasculares mayores. Los valores de dureza eran elevados y, en consecuencia, bajos de área foliar específica. El análisis fitoquímico cualitativo evidenció la presencia de polifenoles, taninos, flavonoides, cumarinas, antraquinonas, terpenoides y esteroides. La información obtenida respalda el carácter no palatable de la especie. |
---|---|
Item Description: | 0327-2818 1669-6859 |