Revisión de literatura sobre violencia en el noviazgo de jóvenes en Colombia y América Latina, 2016-2020

Objetivo: Revisar los estudios sobre violencia en el noviazgo (vn) de jóvenes, desarrollados en Colombia y América Latina (2016-2020), para dar cuenta de sus características metodológicas y principales hallazgos. Método: La búsqueda de artículos sobre vn se realizó en siete bases de datos y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María José Tobar Lasso (Author), Lucy Nieto Betancurt (Author), Gina Marcela Arias Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquia, 2022-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Revisar los estudios sobre violencia en el noviazgo (vn) de jóvenes, desarrollados en Colombia y América Latina (2016-2020), para dar cuenta de sus características metodológicas y principales hallazgos. Método: La búsqueda de artículos sobre vn se realizó en siete bases de datos y aquellos debían cumplir los siguientes criterios de inclusión: 1) muestra de jóvenes, 2) estudio realizado en Colombia o en otro país latinoamericano, y 3) publicados entre 2016 y 2020. Se clasifican los estudios teniendo en cuenta su metodología. Resultados: Se incluyeron 38 artículos, de los cuales 23 cumplieron con los criterios de análisis: 13 de Colombia, 4 de México, 4 de Brasil, 2 de Chile y 1 en Argentina. Solo 3 de 23 artículos utilizaron metodología mixta, dos en Brasil y uno en Colombia; el resto utilizó metodología cuantitativa. Se describe cómo se ha conceptualizado la vn y se clasifican los estudios en hallazgos epidemiológicos, estudios instrumentales y estudios sobre las creencias de los/as jóvenes sobre vn, clasificación dada por el objetivo de la investigación. Conclusiones: Conocer cómo se conceptualiza la vn y las prevalencias de la vn en jóvenes para entenderla en el contexto Latinoamericano resulta fundamental para prevenir este problema. Los hallazgos presentados en este artículo pueden servir de insumo para las instituciones y organizaciones sociales, para comprender la violencia en el noviazgo y generar herramientas para su prevención.
Item Description:https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e347319
0120-386X