Vivencias de familiares en sala de espera de trabajo de parto

Objetivo: describir las vivencias de los familiares en sala de espera de trabajo de parto. Materiales y métodos: estudio cualitativo etnográfico. Se entrevistaron diez participantes y cuatro grupos focales; la saturación se logró cuando los investigadores no encontraron más explicación, interp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dora Isabel Giraldo-Montoya (Author), Hsirley Calderón-Bejarano (Author), Cristian Felipe Rivera-Cardona (Author), Sandra Milena Velasquez-Vergara (Author), Heidy Mesa-Ballesteros (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Sabana, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: describir las vivencias de los familiares en sala de espera de trabajo de parto. Materiales y métodos: estudio cualitativo etnográfico. Se entrevistaron diez participantes y cuatro grupos focales; la saturación se logró cuando los investigadores no encontraron más explicación, interpretación o descripción de la experiencia. Para el análisis, se usó el método de Spradley, se construyeron categorías y dominios, y se realizó análisis taxonómico. Se desarrollaron notas de campo y observación participante. Se utilizó el software Atlas ti. Resultados: los familiares experimentan necesidades de información oportuna y eficiente. El lenguaje verbal y no verbal y el contenido de la información les produjo ansiedad e incertidumbre. Los familiares sienten la necesidad de acompañar a la gestante durante el trabajo de parto para brindarle apoyo. El ambiente en la sala de espera depende de los factores internos del familiar y los factores externos de la sala. La educación en la sala de espera representó una excelente oportunidad para aprovechar el tiempo. Emergieron los dominios: comunicación terapéutica, acompañamiento, ambiente y educación. Conclusión: el significado cultural de esperar es un acontecimiento de la vida altamente significativo, atravesado por cuatro circunstancias: la comunicación, el acompañamiento, el ambiente de la sala y la educación, situaciones que cambiaron la experiencia del nacimiento.   DOI: 10.5294/aqui.2016.16.2.8
Item Description:1657-5997
2027-5374