Pedagogía de la memoria: voces de mujeres víctimas del conflicto armado en Boyacá-Colombia

Este trabajo indaga por acciones en pedagogía de la memoria de mujeres víctimas del conflicto armado en el departamento en Boyacá-Colombia de la corporación Zoscua. Metodológicamente se desarrolla a través de la recolección de relatos, y ejercicios de co-creación artística, en dos talleres...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: William Ernesto Condiza-Plazas (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Magdalena, 2021-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo indaga por acciones en pedagogía de la memoria de mujeres víctimas del conflicto armado en el departamento en Boyacá-Colombia de la corporación Zoscua. Metodológicamente se desarrolla a través de la recolección de relatos, y ejercicios de co-creación artística, en dos talleres realizados en Paipa y Bogotá en el 2019, para visibilizar las voces de las víctimas. Como resultado las participantes relatan hechos victimizantes ocurridos en el periodo 1984-2018, describen actores armados, lugares del conflicto e interés. En el campo de acciones en pedagogía de la memoria destacan: el muro de la memoria, la obra de teatro Memento y el Performance Mnemosine. Como resultado del trabajo de co-creación artística, la Exposición itinerante generó productos artísticos elaborados por las participantes, socializados con estudiantes y comunidad en general, dando cuenta del conflicto armado. Así, la pedagogía de la memoria, con su multiplicidad de recursos, ofrece una alternativa epistémica que permite reconocer las voces de las víctimas, visibilizando los impactos de hechos victimizantes, la diversidad de actividades de memoria en contra del olvido, creando procesos de participación y convivencia necesarios para una educación para la paz.
Item Description:1657-4915
2389-7856
10.21676/23897856.4041