CUIDANDO UN HIJO PREMATURO EN CASA: DEL TEMOR Y LA DUDA A LA CONFIANZA

Ser madre es el resultado de un proceso que implica desarrollar una fuerte identidad maternal, este inicia en la gestación y abarca incluso los primeros meses de vida del hijo. Este proceso se nutre de la constante interacción madre-hijo. Para conocer las vivencias de las madres de niños prematur...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Melva Patricia Ocampo González (Author), Edelmira Castillo Espitia (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ser madre es el resultado de un proceso que implica desarrollar una fuerte identidad maternal, este inicia en la gestación y abarca incluso los primeros meses de vida del hijo. Este proceso se nutre de la constante interacción madre-hijo. Para conocer las vivencias de las madres de niños prematuros que han requerido hospitalización, al asumir el cuidado de ellos en casa, se realizó un estudio fenomenológico con participación de diez madres. Los hallazgos indican que la separación de la diada durante la hospitalización impone limitaciones, que impiden que la mujer asuma con tranquilidad y alegría el nuevo rol. Es importante empoderar al personal de enfermería de las unidades neonatales para implementar estrategias de contacto temprano y continuo madre-hijo, que apoyen a las mujeres en el proceso de convertirse en madres.
Item Description:0104-0707
1980-265X