A invenção dos recreios nas escolas primárias paranaenses: o lugar da educação do corpo, dos sentidos e das sensibilidades na escola

El trabajo problematiza algunos énfasis sobre la renovación de la escuela pública primaria brasileña, destacando la construcción social de los recreos escolares. Analizando las retóricas de autoridades en el ámbito de la enseñanza y los registros dejados por maestros de escuelas públicas de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: SIDMAR DOS SANTOS MEURER (Author), MARCUS AURELIO TABORDA DE OLIVEIRA (Author)
Format: Book
Published: Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação, 2016-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_81878a56611b4cd19cd54a7f1e4f50ad
042 |a dc 
100 1 0 |a SIDMAR DOS SANTOS MEURER  |e author 
700 1 0 |a MARCUS AURELIO TABORDA DE OLIVEIRA  |e author 
245 0 0 |a A invenção dos recreios nas escolas primárias paranaenses: o lugar da educação do corpo, dos sentidos e das sensibilidades na escola 
260 |b Associacao Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação,   |c 2016-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1413-2478 
500 |a 1809-449X 
520 |a El trabajo problematiza algunos énfasis sobre la renovación de la escuela pública primaria brasileña, destacando la construcción social de los recreos escolares. Analizando las retóricas de autoridades en el ámbito de la enseñanza y los registros dejados por maestros de escuelas públicas de Paraná en los comienzos del siglo XX, intentamos demostrar cómo el recreo, como un dispositivo curricular, surgió de manera informal, a partir de la preocupación de los maestros en relación a los efectos del cotidiano escolar sobre los niños, hasta convertirse en un elemento fijo de las normas que definirían la organización escolar. De un entendimiento difuso sobre su significado hasta su prescripción como aspecto importante de los procesos de formación, los recreos movilizaron tiempos, espacios y saberes y se articularon con otros elementos afines a la ola renovadora de la instrucción. Dichos elementos incidirían sobre el deseo de que se fundara una nueva sensibilidad que afirmara la actividad, la experiencia y el trabajo como medio y como objetivo de la educación pública primaria. 
546 |a PT 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Brasileira de Educação, Vol 21, Iss 64, Pp 225-247 (2016) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27543071012 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1413-2478 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1809-449X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/81878a56611b4cd19cd54a7f1e4f50ad  |z Connect to this object online.