Los MOOC y la masificación personalizada

Se vive una transformación acelerada en la educación superior impulsada por el desarrollo tecnológico, nos encaminamos a una globalización de la universidad en la que la masificación vista en los cursos masivos abiertos en línea (MOOC por sus siglas en ingles) ha encontrado alternativas para e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Torres Díaz (Author), Alfonso Infante Moro (Author), Priscila Valdiviezo Díaz (Author)
Format: Book
Published: Grupo FORCE, Universidad de Granada, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se vive una transformación acelerada en la educación superior impulsada por el desarrollo tecnológico, nos encaminamos a una globalización de la universidad en la que la masificación vista en los cursos masivos abiertos en línea (MOOC por sus siglas en ingles) ha encontrado alternativas para el soporte académico a través de la tutoría de pares y la tutoría del profesor. Un área que permitirá en un futuro cercano fortalecer y ampliar las posibilidades tutoriales es un campo de la inteligencia artificial que ha experimentado desarrollos importantes en los últimos años; este campo se denomina sistemas recomendadores y en la actualidad se pueden encontrar experiencias importantes en las que, sin importar la cantidad de estudiantes, se atiende y apoyan los procesos de aprendizaje. Este artículo plantea algunas reflexiones acerca del potencial de la inteligencia artificial y su papel en el desarrollo de los MOOC.
Item Description:1138-414X
1989-639X