Cómo mira la televisión a la Escuela

El artículo versa sobre la mirada de la televisión a la Escuela. Reporta que el porcentaje de temas vinculados a la Escuela en la televisión no llega al 1% dentro de la información total que presentan los informativos diarios. Por otra parte, afirma que, aparentemente, la televisión refuerza un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Agustín GARCÍA MATILLA (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Murcia, 2007-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo versa sobre la mirada de la televisión a la Escuela. Reporta que el porcentaje de temas vinculados a la Escuela en la televisión no llega al 1% dentro de la información total que presentan los informativos diarios. Por otra parte, afirma que, aparentemente, la televisión refuerza una sensación de conflictividad, además de tratar temas como la violencia o el acoso escolar. Solamente en el tema de la inmigración aparecen informativos que refuerzan lo positivo de la integración, pero también relacionan a los inmigrantes con el deterioro del nivel de la educación en España en el último tiempo. Se hace referencia al papel de la televisión en la educación en países como Inglaterra, Alemania e Italia, con programación dedicada a reforzar la labor de la Escuela y como herramienta de uso normal. Concluye que uno de los retos es poner la inteligencia y la creatividad de los profesionales del medio y de los propios educadores a disposición de una nueva televisión que acepte el compromiso de trabajar para la Escuela.
Item Description:0213-8646
2530-3791