Retroalimentación dialógica de la asesoría en línea en foros de formación del profesorado

Los foros de discusión son una actividad estratégica en la formación tutorizada en línea del profesorado. En ellos, el tutor o asesor en línea (hombre o mujer) es el agente clave para «desarrollar en diálogo» la retroalimentación y evaluación formativa del aprendizaje. Este artículo analiza...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sergio Reyes-Angona (Author), Graciela Cordero Arroyo (Author), Karen Patricia Rivera Ceseña (Author)
Format: Book
Published: Centro de Estudios Financieros, 2023-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_826a9ce4450f44b9a62f98d8ece48f74
042 |a dc 
100 1 0 |a Sergio Reyes-Angona  |e author 
700 1 0 |a Graciela Cordero Arroyo  |e author 
700 1 0 |a Karen Patricia Rivera Ceseña  |e author 
245 0 0 |a Retroalimentación dialógica de la asesoría en línea en foros de formación del profesorado 
260 |b Centro de Estudios Financieros,   |c 2023-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.51302/tce.2023.18711 
500 |a 2444-250X 
500 |a 2444-2887 
520 |a Los foros de discusión son una actividad estratégica en la formación tutorizada en línea del profesorado. En ellos, el tutor o asesor en línea (hombre o mujer) es el agente clave para «desarrollar en diálogo» la retroalimentación y evaluación formativa del aprendizaje. Este artículo analiza la actuación discursiva de los asesores en los foros de diferentes asignaturas de una licenciatura en línea para profesores en servicio de educación básica en México. De un corpus total de 23 asesores en cuatro asignaturas de este programa, se seleccionaron tres casos de asesores que retroalimentaban de manera especialmente sistemática y personalizada. A partir del análisis en profundidad de sus mensajes en el foro se identificaron tres tipos de retroalimentación: crítica, interaccional y curricular. Los resultados muestran que el discurso de los asesores expande el potencial pedagógico de los foros, si bien no son ejemplos paradigmáticos del modelo de aprendizaje dialógico. Se concluye que hay tres barreras para la tutorización dialógica en línea y, por tanto, de la retroalimentación con miras de una evaluación formativa. Una es la cortesía gremial entre docentes, que inhibe el potencial de discusión; la segunda es la creciente estandarización y automatización del aprendizaje en entornos virtuales. Finalmente, la tercera barrera es el propio diseño instruccional que limita la agenda conversacional entre docentes. El artículo discute las implicaciones de este conocimiento para la construcción de una retroalimentación y evaluación formativa de carácter dialógico en entornos digitales. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a formación docente en línea 
690 |a educación dialógica 
690 |a asesor 
690 |a foro de discusión 
690 |a retroalimentación en línea 
690 |a evaluación formativa 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Technology 
690 |a T 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Tecnología, Ciencia y Educación, Iss 26 (2023) 
787 0 |n https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/18711 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2444-250X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2444-2887 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/826a9ce4450f44b9a62f98d8ece48f74  |z Connect to this object online.