Revisión sistemática de los estudios españoles sobre atención farmacéutica comunitaria en hipertensión arterial

Introducción: La hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial de gran prevalencia, y responsable de una morbimortalidad muy elevada. A pesar de los grandes esfuerzos sanitarios y económicos realizados, el grado de control es muy escaso, situándose alrededor del 20% los hipertensos b...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: R. Luque (Author), F. Martínez-Martínez (Author), M. Martí (Author), M.A. Gastelurrutia (Author), A. Dago (Author), J. Andrés (Author)
Format: Book
Published: Fundación Pharmaceutical Care España, 2014-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_827db8e2231f459a9feed289b0b77e10
042 |a dc 
100 1 0 |a R. Luque  |e author 
700 1 0 |a F. Martínez-Martínez  |e author 
700 1 0 |a M. Martí  |e author 
700 1 0 |a M.A. Gastelurrutia  |e author 
700 1 0 |a A. Dago  |e author 
700 1 0 |a J. Andrés  |e author 
245 0 0 |a Revisión sistemática de los estudios españoles sobre atención farmacéutica comunitaria en hipertensión arterial 
260 |b Fundación Pharmaceutical Care España,   |c 2014-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 1139-6202 
500 |a 2794-1140 
520 |a Introducción: La hipertensión arterial es un problema de salud pública mundial de gran prevalencia, y responsable de una morbimortalidad muy elevada. A pesar de los grandes esfuerzos sanitarios y económicos realizados, el grado de control es muy escaso, situándose alrededor del 20% los hipertensos bien controlados entre los tratados, tanto en España como en los países de nuestro entorno. Objetivo: Revisar sistemáticamente la evidencia que aportan los estudios españoles sobre el impacto de la atención farmacéutica en hipertensión arterial, realizados en el ámbito comunitario. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE, COCHRANE, DIALNET, y en revistas y webs especializadas en atención farmacéutica. Se incluyeron estudios de intervención farmacéutica en hipertensión arterial multicéntricos, realizados en España en el ámbito de la farmacia comunitaria. Se excluyeron estudios piloto, muestras inferiores a 10 pacientes y estudios descriptivos o cribados. Resultados: De los 18 estudios encontrados, 9 cumplían los criterios de inclusión. 6 eran ensayos controlados, y 3 no controlados. La descripción de cada estudio incluye el número y tipo de pacientes, tiempo de seguimiento, intervención farmacéutica y resultados obtenidos. Conclusiones: Los estudios españoles sobre el impacto de la atención farmacéutica comunitaria en el control de la presión arterial muestran mejoras en resultados clínicos (disminución de presión arterial media o de la proporción de pacientes mal controlados), en línea con los estudios realizados a nivel internacional. Por otro lado, se necesitan estudios de calidad adicionales que exploren el impacto de la intervención farmacéutica en resultados económicos y humanísticos. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Hipertensión Arterial 
690 |a Presión Arterial 
690 |a Atención Farmacéutica 
690 |a Intervención Farmacéutica 
690 |a Farmacia Comunitaria 
690 |a Seguimiento Farmacoterapéutico 
690 |a Pharmacy and materia medica 
690 |a RS1-441 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Pharmaceutical Care España, Vol 16, Iss 5 (2014) 
787 0 |n https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/194 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1139-6202 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2794-1140 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/827db8e2231f459a9feed289b0b77e10  |z Connect to this object online.