Helmintiasis intestinales en niños de una comunidad marginal del municipio Maracaibo. Estado Zulla-Venezuela

Objetivos: A fin de analizar el impacto que producen las parasitosis intestinales en la morbilidad infantil se determinó la prevalencia de las helmintiasis intestinales y el tipo de infestación que padece la población infantil de una comunidad marginal del Municipio Maracaibo. Método: Se analizo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M. Calchi La Corte (Author), G. Chourio (Author), I. Díaz (Author)
Format: Book
Published: Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, 1996-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_827f1d94235c48d2a1cee9e03693a9dd
042 |a dc 
100 1 0 |a M. Calchi La Corte  |e author 
700 1 0 |a G. Chourio  |e author 
700 1 0 |a I. Díaz  |e author 
245 0 0 |a Helmintiasis intestinales en niños de una comunidad marginal del municipio Maracaibo. Estado Zulla-Venezuela 
260 |b Universidad del Zulia,Facultad de Medicina,Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales,   |c 1996-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 0075-5222 
500 |a 2477-9628 
520 |a Objetivos: A fin de analizar el impacto que producen las parasitosis intestinales en la morbilidad infantil se determinó la prevalencia de las helmintiasis intestinales y el tipo de infestación que padece la población infantil de una comunidad marginal del Municipio Maracaibo. Método: Se analizó un espécimen fecal de 151 niños mediante examen al fresco, concentración formol-éter y recuento de huevos por la técnica de Stoll. Se realizó el recuento de vermes expulsados post-tratamiento de Ascaris lumbricoides. Resultados: Se evidenció elevada prevalencia para Trichuris trichiura, A. lumbricoides, y Ancylostomideos. Se observó independencia entre helmintiasis y grupo etário. Se demostró asociación significativa entre helmintiasis y sexo. La Intensidad Promedio estimada a través del recuento de huevos resultó moderada para T. trichiura y leve para Ancylostomideos. En las infestaciones por A. lumbricoides la Intensidad Promedio resultó severa según recuento de huevos, y moderada al calcularse por vermes ex­ pulsados post-tratamiento. Conclusiones: T. trichiura, A. lumbricoides y los Ancylostomideos alcanzaron las mayores frecuencias. Se encontró discrepancia en los resultados para la especie A. lumbricoides donde el recuento de huevos mostró infestaciones severas y el recuento de vermes expulsados mostró infestaciones moderadas.  
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a prevalencia 
690 |a helmintiasis 
690 |a intensidad promedio 
690 |a niños. 
690 |a Arctic medicine. Tropical medicine 
690 |a RC955-962 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Kasmera, Vol 24, Iss 1, Pp 17-38 (1996) 
787 0 |n https://produccioncientificaluz.org/index.php/kasmera/article/view/4603 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0075-5222 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2477-9628 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/827f1d94235c48d2a1cee9e03693a9dd  |z Connect to this object online.