La educación municipalizada desde la hermenéutica comprensiva ecosofía y diatópica como transmétodo rizomático

La investigación se realizó bajo el objetivo complejo de analizar la crisis de la Educación Municipalizada desde la visión de la hermenéutica comprensiva ecosófica y diatópica como transmétodo rizomático; dejando a un lado los dogmas reduccionistas para reconstruir los saberes y los imagina...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mireya Mirabal Rodríguez (Author)
Format: Book
Published: Universidad de La Guajira, 2022-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación se realizó bajo el objetivo complejo de analizar la crisis de la Educación Municipalizada desde la visión de la hermenéutica comprensiva ecosófica y diatópica como transmétodo rizomático; dejando a un lado los dogmas reduccionistas para reconstruir los saberes y los imaginarios sociales de dicha educación a la luz de la decolonialidad y complejidad.  Enmarcada en la línea de investigación: la educabilidad - formación universitaria municipalizada- imaginarios sociales complejos en la transmodernidad en Venezuela. Indagación realizada en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Latinoamericana y el Caribe, Caracas, Venezuela, tutorada por la homenajeada: la Dra. Milagros Elena Rodríguez, tesis que recae en su originalidad siguiendo los transmétodos de dicha investigadora. La crisis de la Educación Municipalizada sigue latente: escasos recursos dedicados en las políticas educativas a las comunidades, la falta de actualización y formación continua, los viejos paradigmas enclaustrados en las mentes colonizadas, la resistencia al cambio y el contacto con las comunidades, la vieja diatriba de separación de los saberes científicos y los saberes soterrados; es más lo científico no cobra su anchura y dedicación en dicha educación, como lo hace en la tradicional. Aunado a que la compartimentación sigue presente reduciendo el estudio y la educabilidad a un mero hecho de las paredes del aula, con algunas escasas comunicaciones o proyectos con las comunidades, pero el trasfondo de la vieja formación sigue presente. Para finalizar, es condición sine quanon que en las universidades venezolanas y específicamente en la UBV, se dé una reforma de la formación del docente con un alto compromiso de reconocer y respetar la complejidad de la condición humana del discente, tomando en cuenta los aprendizajes significativos producto de su repertorio cultural.
Item Description:0123-9333
2805-6159
10.5281/zenodo.6415299