Caracterización de las consultas de Indicación Farmacéutica en 30 farmacias comunitarias del área metropolitana de Costa Rica
Introducción: La IndF es un servicio que tiene características particulares según país. Conocerlas permite una mejor toma de decisiones. Objetivo: Caracterizar las consultas de IndF con el fin de tener un primer perfil de ellas. Material y métodos: Estudio piloto descriptivo transversal multicéntr...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España,
2016-02-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_83678bde7151440bbfc0a85bc23ea4ad | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Alfonso Pereira Céspedes |e author |
700 | 1 | 0 | |a Catalina Lizano Barrantes |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luis Esteban Hernández Soto |e author |
245 | 0 | 0 | |a Caracterización de las consultas de Indicación Farmacéutica en 30 farmacias comunitarias del área metropolitana de Costa Rica |
260 | |b Fundación Pharmaceutical Care España, |c 2016-02-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1139-6202 | ||
500 | |a 2794-1140 | ||
520 | |a Introducción: La IndF es un servicio que tiene características particulares según país. Conocerlas permite una mejor toma de decisiones. Objetivo: Caracterizar las consultas de IndF con el fin de tener un primer perfil de ellas. Material y métodos: Estudio piloto descriptivo transversal multicéntrico, realizado durante dos meses en 30 farmacias comunitarias del Área Metropolitana de Costa Rica. Resultados: Se caracterizaron 1 538 consultas de IndF. Las principales características de los pacientes fueron: rango de edad de 18 a 40 años (56,8%), ausencia de medicamentos concomitantes (74,8%), ausencia de medicamentos con anterioridad para el tratamiento del PS consultado (64,8%), ausencia de otros PS asociados (73,7%), así como ausencia de alergias a medicamentos (91,9%) o alimentos (80,9%). Los principales usuarios fueron los propios pacientes (76,40%). El PRM mayoritario fue el PS insuficientemente tratado (70,8%). Los principales PS, en general, tuvieron una duración menor a siete días (68,1%), y destacaron las enfermedades respiratorias (27,8%), digestivas (16,8%) y osteomusculares (11,3%). La principal intervención farmacéutica fue indicar y dispensar un medicamento (92,3%). El principal grupo de la clasificación ATC dispensado fue el sistema músculo esquelético (35,7%). Conclusión: Las principales consultas fueron por PS relacionados con los sistemas respiratorio, digestivo y osteomuscular, destacando que el principal usuario fue el propio paciente, en un rango de edad de 18 a 40 años y que la intervención farmacéutica mayoritaria fue la indicación y dispensación de medicamentos de los sistemas musculoesquelético, respiratorio y digestivo. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a atención farmacéutica | ||
690 | |a indicación farmacéutica | ||
690 | |a consultas | ||
690 | |a problema de salud | ||
690 | |a intervenciones | ||
690 | |a medicamento | ||
690 | |a Pharmacy and materia medica | ||
690 | |a RS1-441 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Pharmaceutical Care España, Vol 18, Iss 1 (2016) | |
787 | 0 | |n https://pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/274 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1139-6202 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2794-1140 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/83678bde7151440bbfc0a85bc23ea4ad |z Connect to this object online. |