POSIBILIDAD DE INTRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DEL VIRUS DEL DENGUE EN ESPAÑA

El dengue se ha convertido en un importante problema de salud pública mundial. Ae. Albopictus, vector competente para su transmisión, se detectó por primera vez en Cataluña en 2004. Desde entonces se ha establecido por la costa Mediterránea. El objetivo del artículo es describir el riesgo de i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sara Santos-Sanz (Author), María José Sierra-Moros (Author), Lourdes Oliva-Iñiguez (Author), Amaya Sanchez-Gómez (Author), Berta Suarez-Rodriguez (Author), Fernando Simón-Soria (Author), Carmen Amela-Heras (Author)
Format: Book
Published: Ministerio de Sanidad y Consumo, 2014-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_836f2f7a1b8146779a1c0b5f1c6a7ea6
042 |a dc 
100 1 0 |a Sara Santos-Sanz  |e author 
700 1 0 |a María José Sierra-Moros  |e author 
700 1 0 |a Lourdes Oliva-Iñiguez  |e author 
700 1 0 |a Amaya Sanchez-Gómez  |e author 
700 1 0 |a Berta Suarez-Rodriguez  |e author 
700 1 0 |a Fernando Simón-Soria  |e author 
700 1 0 |a Carmen Amela-Heras  |e author 
245 0 0 |a POSIBILIDAD DE INTRODUCCIÓN Y CIRCULACIÓN DEL VIRUS DEL DENGUE EN ESPAÑA 
260 |b Ministerio de Sanidad y Consumo,   |c 2014-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1135-5727 
500 |a 2173-9110 
520 |a El dengue se ha convertido en un importante problema de salud pública mundial. Ae. Albopictus, vector competente para su transmisión, se detectó por primera vez en Cataluña en 2004. Desde entonces se ha establecido por la costa Mediterránea. El objetivo del artículo es describir el riesgo de importación y posible transmisión del dengue en España, revisando cualitativamente los factores que podrían influir en su emergencia en nuestro país, así como las implicaciones que tendría a nivel de salud pública. Aunque el virus no circula actualmente en España, constante- mente llegan personas infectadas procedentes de países endémicos. La transmisión de esta enfermedad podría ocurrir en la costa mediterránea. Sería más probable en los meses más cálidos por los hábitos socioculturales y las mayor presencia del vector. Aunque la mayoría de la población es susceptible, el impacto en la salud de la población sería bajo dadas las características de la enfermedad. La estrategia fundamental de salud pública para reducir el riesgo de importación y posible transmisión del dengue de- be enfocarse a la prevención primaria para evitar la interacción del virus, el vector y los seres humanos. Estos tres componentes deben abordarse dentro de un plan de acción integral y multisectorial, intensificando algunas actividades en las zonas de mayor riesgo. La coordinación desde salud pública de todos los sectores implicados es imprescindible para el correcto funcionamiento de este plan integral de respuesta ante enfermedades transmitidas por vectores. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Española de Salud Pública, Vol 88, Iss 5, Pp 556-567 (2014) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17031848002 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1135-5727 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2173-9110 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/836f2f7a1b8146779a1c0b5f1c6a7ea6  |z Connect to this object online.