Comportamientos de riesgo para la salud en hombres mayores brasileños viudos

Se buscó comparar la prevalencia de comportamientos de riesgo para la salud en hombres mayores viudos con las de hombres mayores con pareja, solteros y divorciados/separados, así como la prevalencia de comportamientos de riesgo en hombres mayores viudos según rango de edad, escolaridad y raza/col...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: André Ulian Dall Evedove (Author), Mathias Roberto Loch (Author)
Format: Book
Published: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús, 2020-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_83e7ba02eeb34a848a27d9eea301b70a
042 |a dc 
100 1 0 |a André Ulian Dall Evedove  |e author 
700 1 0 |a Mathias Roberto Loch  |e author 
245 0 0 |a Comportamientos de riesgo para la salud en hombres mayores brasileños viudos 
260 |b Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús,   |c 2020-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18294/sc.2020.2255 
500 |a 1669-2381 
500 |a 1851-8265 
520 |a Se buscó comparar la prevalencia de comportamientos de riesgo para la salud en hombres mayores viudos con las de hombres mayores con pareja, solteros y divorciados/separados, así como la prevalencia de comportamientos de riesgo en hombres mayores viudos según rango de edad, escolaridad y raza/color. Se realizó un estudio transversal con hombres mayores (≥ 60 años) entrevistados por el Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo y Protección para Enfermedades Crónicas por Encuesta Telefónica (Vigitel) en 2016 (n=5.384) y 2017 (n=5.801) que incluye muestras representativas de adultos de las capitales de los estados brasileños y del Distrito Federal. De ellos, 886 eran viudos. Los comportamientos de riesgo fueron: inactividad física en el tiempo libre, consumo irregular de frutas, verduras y legumbres, tabaquismo y consumo abusivo de alcohol. La prevalencia de tabaquismo fue menor entre los hombres mayores con pareja [RP = 0,68; IC95% (0,52-0,90)] que entre los viudos. En los demás comportamientos de riesgo no se observaron diferencias en la prevalencia de los viudos en relación a los demás grupos. Cuando se analizaron solamente los viudos, se observaron importantes asociaciones de los comportamientos de riesgo con las variables grupo de edad y escolaridad, pero no con raza/color. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Salud de la Persona Mayor 
690 |a Estilo de Vida 
690 |a Estudios Transversales 
690 |a Viudez 
690 |a Envejecimiento 
690 |a Brasil 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Salud Colectiva, Vol 16 (2020) 
787 0 |n http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/2255 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1669-2381 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1851-8265 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/83e7ba02eeb34a848a27d9eea301b70a  |z Connect to this object online.