La deserción escolar un problema generalizado en Colombia

El artículo plantea una investigación acerca de la deserción en el ámbito educativo e invita a reflexionar sobre la educación como un derecho fundamental de todas las personas. La educación impulsa el crecimiento económico, mejora la calidad de vida y reduce la violencia en un país. Además,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrés Camilo Segura Cerón (Author), Gladis Helena Vásquez Echavarría (Author), Claudia Alejandra Rosero Noguera (Author)
Format: Book
Published: Ecuatesis, 2024-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo plantea una investigación acerca de la deserción en el ámbito educativo e invita a reflexionar sobre la educación como un derecho fundamental de todas las personas. La educación impulsa el crecimiento económico, mejora la calidad de vida y reduce la violencia en un país. Además, se presenta un rastreo de los indicadores de deserción a nivel mundial, seguido de datos estadísticos y un análisis de la situación en Colombia. Se resalta que, aunque se han logrado avances en la reducción de las tasas de abandono escolar, estas aún son muy altas en relación con la edad y el grado escolar. Por lo tanto, persisten desafíos que deben ser atendidos, como la violencia en zonas vulnerables, la falta de acceso a servicios básicos, la pobreza, la necesidad de mejorar la infraestructura y la preparación de docentes, entre otros factores que influyen en esta problemática escolar. El artículo también enfatiza la importancia de abordar esta problemática de manera integral, a través de políticas públicas que garanticen el derecho a la educación y permitan a los estudiantes completar su formación. De esta manera, se puede desarrollar el potencial de los niños, niñas y jóvenes para mejorar su contexto, su calidad de vida y minimizar la desigualdad.
Item Description:10.5281/zenodo.11407176
2707-3378
2790-8402