"No es solo pitar": diseño e implementación de un taller de formación para árbitros y jueces de deporte escolar

El objetivo de este trabajo es explicar cómo a partir de una demanda realizada por la Unió de Consells Esportius Catalans (UCEC), el Grup d'Estudis en Psicologia de l'Esport i de l'Activitat Física (GEPE) diseñó e implementó un taller de formación dirigido a árbitros y jueces...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Marta Borrueco (Author), Saül Alcaraz (Author), Yago Ramis (Author), Jaume Cruz (Author)
Format: Book
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2019-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8459b410aae448f6b4b4eef91fdf41e4
042 |a dc 
100 1 0 |a Marta Borrueco  |e author 
700 1 0 |a Saül Alcaraz  |e author 
700 1 0 |a Yago Ramis  |e author 
700 1 0 |a Jaume Cruz  |e author 
245 0 0 |a "No es solo pitar": diseño e implementación de un taller de formación para árbitros y jueces de deporte escolar 
260 |b Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid,   |c 2019-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 2530-3910 
500 |a 10.5093/rpadef2019a11 
520 |a El objetivo de este trabajo es explicar cómo a partir de una demanda realizada por la Unió de Consells Esportius Catalans (UCEC), el Grup d'Estudis en Psicologia de l'Esport i de l'Activitat Física (GEPE) diseñó e implementó un taller de formación dirigido a árbitros y jueces de deporte escolar. Para abordar esta demanda, se utilizó como guía el Modelo GEPE de Práctica Basada en la Evidencia, modelo de consultoría que integra los últimos avances científicos del ámbito en la práctica aplicada. Para dar respuesta a la demanda planteada por la UCEC se siguieron las cinco fases del modelo: (1) Actualización documental, (2) Análisis de necesidades, (3) Intervención, (4) Evaluación y, (5) Seguimiento. Un total de 40 árbitros y jueces de deporte escolar participaron en los cinco talleres de formación realizados, mostrándose satisfechos con el mismo. Este trabajo puede servir de ejemplo para aquellos profesionales que quieran basar su práctica en la evidencia científica para así dotarla de rigurosidad, teniendo en cuenta además las necesidades de las personas implicadas en el proceso. 
546 |a ES 
690 |a evidence-based practice 
690 |a officials and judges 
690 |a needs analysis 
690 |a training workshop 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
690 |a Psychology 
690 |a BF1-990 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, Vol 4, Iss 2, Pp 1-7 (2019) 
787 0 |n  https://www.revistapsicologiaaplicadadeporteyejercicio.org//art/rpadef2019a11  
787 0 |n https://doaj.org/toc/2530-3910 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8459b410aae448f6b4b4eef91fdf41e4  |z Connect to this object online.