Los juegos y deportes tradicionales en Europa: entre la tradición y la modernidad

El juego es un elemento básico de socialización: es una creación cultural en el marco de una sociedad determinada. La visión contextualizada de todo juego tradicional debe considerar las propiedades que caracterizan su lógica interna, así como las condiciones socioculturales y los significados...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pere Lavega (Author), Francisco Lagardera (Author), Fidel Molina (Author), Antoni Planas (Author), Antoni Costes (Author), Unai Saez de Ocariz (Author)
Format: Book
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), 2006-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_8489daf1ae044b17b76dc7b0f5a55d3c
042 |a dc 
100 1 0 |a Pere Lavega  |e author 
700 1 0 |a Francisco Lagardera  |e author 
700 1 0 |a Fidel Molina  |e author 
700 1 0 |a Antoni Planas  |e author 
700 1 0 |a Antoni Costes  |e author 
700 1 0 |a  Unai Saez de Ocariz  |e author 
245 0 0 |a Los juegos y deportes tradicionales en Europa: entre la tradición y la modernidad 
260 |b Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),   |c 2006-06-01T00:00:00Z. 
500 |a 1577-4015 
500 |a 2014-0983 
520 |a El juego es un elemento básico de socialización: es una creación cultural en el marco de una sociedad determinada. La visión contextualizada de todo juego tradicional debe considerar las propiedades que caracterizan su lógica interna, así como las condiciones socioculturales y los significados simbólicos que le atribuyen sus protagonistas (lógica externa). En esta investigación se realiza un inventario y análisis de la lógica interna y la lógica externa de los juegos tradicionales de adultos que se practican actualmente en 11 regiones europeas. Entre las conclusiones más relevantes destacar que existe un gran repertorio de juegos psicomotores y sociomotores. Se trata de juegos con un alto componente competitivo, en los que se distinguen vencedores y perdedores. Los grupos son básicamente masculinos y mixtos y sin la presencia de un líder o capitán, excepto en las regiones más deportivizadas en las que si aparece esta figura. Se observa que muchas de estas prácticas se están transformando en deportes (regionales), sobre todo aquellas que son protagonizadas por el género masculino. En definitiva, esta investigación aporta datos muy relevantes para comprender la naturaleza de la cultura lúdica tradicional europea. 
546 |a CA 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Juego tradicional 
690 |a Sociedad 
690 |a Cultura 
690 |a Praxiología motriz 
690 |a Europa. 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
690 |a Sports 
690 |a GV557-1198.995 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Apunts: Educación Física y Deportes, Vol 85, Iss 3, Pp 68-81 (2006) 
787 0 |n http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=118 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1577-4015 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2014-0983 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/8489daf1ae044b17b76dc7b0f5a55d3c  |z Connect to this object online.