Club de ciencias como estrategia de iniciación y divulgación científica en la educación básica en Brasil

Considerando los Clubes de Ciencias como una estrategia relevante para la enseñanza de las ciencias, esta investigación tiene como objetivo relatar las actividades de iniciación y divulgación científica, desarrolladas en un Club de Ciencias con estudiantes de Educación Básica como aporte al p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carolina Machado Rocha Busch Pereira (Author), Rodney Haulien Oliveira Viana (Author), Nilciane Pinto Ribeiro de Sousa (Author), Denis Ricardo Carloto (Author)
Format: Book
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2024-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Considerando los Clubes de Ciencias como una estrategia relevante para la enseñanza de las ciencias, esta investigación tiene como objetivo relatar las actividades de iniciación y divulgación científica, desarrolladas en un Club de Ciencias con estudiantes de Educación Básica como aporte al proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencias Naturales. La investigación se llevó a cabo en una escuela pública de la ciudad de Araguaína, ubicada en el norte del estado brasileño de Tocantins. A través de los relatos de las actividades, se evidenció que la educación científica estuvo presente durante el desarrollo de dicho club, y que la iniciativa favoreció el acercamiento entre los estudiantes y la ciencia; además, proporcionó iniciación y divulgación científica, con el fin de contribuir al protagonismo y autonomía de los alumnos que participaron. Aquí, se asume que los Clubes de Ciencias pueden ampliar las posibilidades de aprendizaje de los alumnos, crean experiencias en diferentes espacios, de alejan de la rigidez del aula y del currículo tradicional, en busca de una acción más enfocada a la práctica de actividades en espacios no formales de educación. Promover espacios de investigación en la educación básica es, entonces, tarea de la universidad pública, y esta aproximación puede contribuir para el cumplimiento de la meta 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidades, que busca, para el 2030, que todas las niñas y niños completen su Primaria y Secundaria, con una educación de calidad, a la edad adecuada, y que se asegure la oferta gratuita en la red pública, situación que arrojará resultados de aprendizaje satisfactorios y relevantes.
Item Description:10.14483/23464712.20795
2665-3303
2346-4712