Autopercepción física y modalidades de actividades físicas en la edad adulta
Este estudio tiene por objetivo precisar las diferencias entre distintas modalidades de actividades físico-deportivas y autoconcepto físico en tres momentos de la edad adulta. Participaron en el estudio 912 personas (350 hombres; 560 mujeres) de entre 23 y 64 años (M = 45,41; DT = 13,41) dividida...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC),
2012-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este estudio tiene por objetivo precisar las diferencias entre distintas modalidades de actividades físico-deportivas y autoconcepto físico en tres momentos de la edad adulta. Participaron en el estudio 912 personas (350 hombres; 560 mujeres) de entre 23 y 64 años (M = 45,41; DT = 13,41) divididas en tres tramos de edad (23 a 34; 35 a 49; 50 a 64 años). Para la medición del autoconcepto físico se utilizó el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF). Los resultados ponen de manifiesto que: a) la práctica físico-deportiva en adultos se asocia con autopercepciones físicas superiores y autoconcepto físico; b) los adultos mayores inactivos y los que practican deportes muestran un autoconcepto general inferior. |
---|---|
Item Description: | 10.5672/apunts.2014-0983.cat.(2012/4).110.02 1577-4015 2014-0983 |