Corte epidemiológico del consumo de drogas de personas atendidas emergencias de hospitales del estado Carabobo-Venezuela. CECODPEH 2012
Estudio con diseño no experimental y transversal tiene como finalidad relacionar los ingresos por accidentes, hechos violentos e intoxicaciones con el consumo de drogas en las salas de emergencia de los hospitales públicos establecidos en el estado Carabobo. Muestra: 1595 pacientes entre 14 y 65 a...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba,
2014-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Estudio con diseño no experimental y transversal tiene como finalidad relacionar los ingresos por accidentes, hechos violentos e intoxicaciones con el consumo de drogas en las salas de emergencia de los hospitales públicos establecidos en el estado Carabobo. Muestra: 1595 pacientes entre 14 y 65 años de edad que ingresaron a los hospitales seleccionados. Resultados: Perfil sociodemográfico con predominio del sexo masculino, menores de 30 años, con mayor consumo de alcohol, marihuana y cocaína, sin Pareja, con asociación significativaentre marihuana y situación de pareja con p=0,000. Mayor consumo de drogas en fines de semana. Asociación entre Motivo de ingreso y consumo de drogas: alcohol, cocaína y marihuana, con valores de p=0,000 para las tres drogas mencionadas. Además, 5,4% ha recibido tratamiento para el consumo de drogas. Estos resultados muestran elementos que permitirán profundizar sobre el impacto del consumo de drogas en la población con mayor cantidad de incidentes violentos. |
---|---|
Item Description: | 10.31052/1853.1180.v17.n9.6876 1853-1180 1852-9429 |