Appiah, K. W. (2019). Las mentiras que nos unen. Repensar la identidad. Creencias, país, color, clase, cultura
En esta ocasión, Kwame Anthony Appiah nos ofrece un ensayo filosófico donde plantea ciertas cuestiones a tener en cuenta en los diálogos y debates actuales sobre identidades personales y colectivas. Lo hace, además, aportando una forma de mirar compleja y con perspectiva histórica que, sin emba...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid,
2019-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En esta ocasión, Kwame Anthony Appiah nos ofrece un ensayo filosófico donde plantea ciertas cuestiones a tener en cuenta en los diálogos y debates actuales sobre identidades personales y colectivas. Lo hace, además, aportando una forma de mirar compleja y con perspectiva histórica que, sin embargo, se refleja en un texto de amena lectura y sencilla comprensión, gracias a un estilo narrativo literario capaz de entrelazar argumentos, anécdotas y fragmentos biográficos y autobiográficos, conformando así un relato abierto para -como decía- invitar a conversar y repensar(nos) desde el cuestionamiento de esas "mentiras que nos unen" (y nos separan). Se trata de una aportación orientada a provocar tambaleos en algunas maneras erróneas, tendenciosas y dogmáticas de definir y entender lo identitario, a partir de las cuales la reafirmación de una pasa por la negación de otros/as, llegando a consolidar identidades esencializadas, cerradas, violentamente excluyentes, opresoras y -en último término- "asesinas", como ya nos mostraran, por ejemplo, Appadurai (2007) y Maalouf (2010). |
---|---|
Item Description: | 2254-3139 |