Prevención del síndrome de dificultad respiratoria en prematuros. Estudio comparativo entre Orciprenalina y Betametasona

En el presente trabajo se puede observar cómo los recién nacidos que recibieron el fármaco beta estimulante tuvieron mejor puntaje de Apgar que en el grupo control. Lo anterior nos lleva a sugerir que la terapia con beta adrenérgicos tales como la Orciprenalina en infusión I.V. continua, se deb...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Cifuentes B. (Author), Humberto Rey (Author), Carlos A. Quintero (Author), Luis E. Montaño (Author)
Format: Book
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 1976-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo se puede observar cómo los recién nacidos que recibieron el fármaco beta estimulante tuvieron mejor puntaje de Apgar que en el grupo control. Lo anterior nos lleva a sugerir que la terapia con beta adrenérgicos tales como la Orciprenalina en infusión I.V. continua, se deben utilizar en amenaza o trabajo de parto prematuro, no solamente con el objetivo de disminuir o inhibir la contractilidad uterina, hecho suficientemente demostrado por varios investigadores (2), sino también porque en caso de que la paciente progrese al parto, hay menores probabilidades de hipoxia y de isquemia pulmonar fetal con menor incidencia de Síndrome de Dificultad Respiratoria Idiopática en el recién nacido. Igualmente aconsejamos su uso en pacientes en las cuales por cualquier circunstancia de orden obstétrico debe interrumpirse el embarazo prematuramente, como por ejemplo, en la Isoinmunización severa por Rh o en la Diabetes clases C en adelante (de Priscila White). Finalmente es de destacar también que, en nuestra muestra seleccionada al azar y sin patología materna o fetal, no observamos efectos colaterales nocivos, con excepción de los ya conocidos efectos cardiovasculares de los fármacos beta adrenérgicos, los cuales son pasajeros y bien tolerados por las pacientes.
Item Description:10.18597/rcog.1996
0034-7434
2463-0225