Percepción del Informe de Continuidad de Cuidados al alta quirúrgica en Enfermería.
La planificación al alta es un proceso sistemático de valoración, preparación y coordinación que facilita la administración de cuidados sanitarios y de asistencia social antes y después del alta. Un canal de comunicación efectivo es esencial para poder transmitir información relevante sobr...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación para el Desarrollo de la Enfermería,
2018-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_8558be6fb0a6448a8a9e744b36c740bf | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Sonia Sánchez Aragó |e author |
245 | 0 | 0 | |a Percepción del Informe de Continuidad de Cuidados al alta quirúrgica en Enfermería. |
260 | |b Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, |c 2018-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1697-218X | ||
520 | |a La planificación al alta es un proceso sistemático de valoración, preparación y coordinación que facilita la administración de cuidados sanitarios y de asistencia social antes y después del alta. Un canal de comunicación efectivo es esencial para poder transmitir información relevante sobre los cuidados necesarios que necesita el paciente al alta quirúrgica. Los datos confirman una disminución en la cumplimentación de los informes de la Unidad de Cirugía del Hospital Provincial Nuestra Señora de en el año 2016 con respecto al 2015. Por ello, a través de la metodología cualitativa se ha intentado conocer los conocimientos, percepciones y actitudes respecto al Informa de Continuidad de Cuidados en la Unidad de Cirugía del Hospital Provincial Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza. En la continuidad de cuidados es necesario establecer unos canales de comunicación interprofesionales e interniveles entre atención especializada y atención primaria junto con el paciente y su familia, para ello, el Informe de Continuidad de Cuidados como herramienta que ayuda a favorecer el flujo de información, debe potenciarse y favorecerse a través de múltiples iniciativas. El fin de la Continuidad de Cuidados en Enfermería es proporcionar una atención integral al paciente. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Continuidad de la Atención al Paciente, Enfermería, Documentación, Informe de Continuidad de Cuidados | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n NURE Investigación, Vol 15, Iss 94 (2018) | |
787 | 0 | |n http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/1362 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1697-218X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/8558be6fb0a6448a8a9e744b36c740bf |z Connect to this object online. |