La educación secundaria en Buenos Aires: De la universidad provincial al Colegio Nacional

En este artí­culo se presentan algunos de los resultados de una tesis de maestrí­a en la que se analizó el proceso de nacionalización de la educación secundaria en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Se acotó el estudio a la provincia de Buenos Aires dada su centralidad polí­tica y e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Susana Schoo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de La Plata, 2010-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artí­culo se presentan algunos de los resultados de una tesis de maestrí­a en la que se analizó el proceso de nacionalización de la educación secundaria en Argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Se acotó el estudio a la provincia de Buenos Aires dada su centralidad polí­tica y educativa en los momentos de organización nacional. En el trabajo se muestran distintas iniciativas llevadas a cabo por esta Provincia por organizar la educación secundaria en su jurisdicción y cómo ellas fueron nacionalizadas en el marco de disputas, pero también alianzas con los gobiernos nacionales que trascendieron las polí­ticas educativas. El Estado Nacional logró regular al sector particular en todo el paí­s y concentrar en los colegios nacionales la educación secundaria pública. Hacia fines del siglo XIX, la idea de que la educación secundaria era un asunto nacional, estaba consolidada
Item Description:2346-8866