Instrumentos para el análisis de la Coeducación en los centros educativos
La coeducación es un modelo educativo que se sustenta en un marco teórico feminista y que tiene como objetivo principal la interiorización de la igualdad real en todos los ámbitos de la vida. Para construir una escuela coeducadora se deben articular estrategias reales, efectivas y medibles que i...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Cádiz,
2022-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La coeducación es un modelo educativo que se sustenta en un marco teórico feminista y que tiene como objetivo principal la interiorización de la igualdad real en todos los ámbitos de la vida. Para construir una escuela coeducadora se deben articular estrategias reales, efectivas y medibles que impregnen el día a día de los centros educativos. Transformar relaciones, comportamientos, roles y prácticas desigualitarias requieren estrategias transversales, continuadas en el tiempo y que se vayan adaptando a situaciones cambiantes o inesperadas para el enraizamiento de una cultura igualitaria en la escuela. El objetivo del presente artículo es establecer qué elementos y estrategias deben seguirse para que los centros educativos avancen hacia la coeducación, planteando una serie de interrogantes para analizar si las prácticas educativas que se implementan son coeducativas. Por otro lado, proporcionamos unas pautas a seguir para que los centros comiencen a trabajan en coeducación generando una cultura de igualdad consolidada en el tiempo. Es importante tener en cuenta que toda acción que desarrollamos desde el centro educativo es una acción educativa, estamos transmitiendo unos valores, unos principios, y unos modelos, y estos deben favorecer siempre la participación y la igualdad de condiciones. |
---|---|
Item Description: | 2341-3255 |